¿Qué sentido tiene el marxismo en el siglo XXI, en América Latina, aquí y ahora?

Autores/as

  • Luis Ignacio Román Morales Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.31391/as0cnq44

Palabras clave:

Marx, IV Revolución Industrial, crisis, América Latina, empleo, concentración de la riqueza

Resumen

Román Morales, Luis Ignacio. ¿Qué sentido tiene el marxismo en el siglo XXI, en América Latina, aquí y ahora? El siglo XXI ya es mayor de edad, y con él crecen tanto los riesgos como las esperanzas globales; se aceleran y profundizan las crisis, el empobrecimiento, la concentración de la riqueza y el deterioro ambiental. La IV Revolución Industrial supone la posibilidad de resolver grandes problemas humanos, al tiempo que crea una amenaza histórica de pérdida de empleos y de aumento de la precariedad; la comunicación inmediata a escala planetaria es una realidad para una proporción cada vez mayor de la población, mientras los rezagos sociales crecen en paralelo. Paradójicamente, el mundo está cada vez más globalizado y arrinconado en ultranacionalismos y marginación. ¿Qué nos dicen Marx y el marxismo en estas circunstancias, en particular en Latinoamérica? ¿Deben guardarse sus planteamientos en el baúl de los recuerdos o son plenamente vigentes? De ser lo segundo, ¿cómo retomar a Marx, qué cuestionar y qué recuperar de sus bases fundamentales? Estas notas efectúan una reflexión al respecto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-01

Número

Sección

Sección temática