Capítulo décimo primero: La crítica de la idea de la nada. Significado

Autores/as

  • Jorge Manzano Vargas, S.J. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente / Universidad de Guadalajara Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.31391/5ev9w874

Palabras clave:

Idea de la nada, angustia, optimismo bergsoniano, creación, contingencia

Resumen

Manzano Vargas, Jorge. Capítulo décimo primero: la crítica de la idea de la nada. Significado. Este capítulo está dedicado a revisar la crítica que Bergson hizo a la idea de la Nada. Jorge Manzano hace gala de profundos y extensos conocimientos al problematizar y poner en relación, por una parte, el pensamiento de Bergson y, por la otra, elementos y autores clave de la historia de la filosofía. El texto se divide en cinco grandes apartados: La nada, la angustia y el optimismo bergsoniano; Alcance de la crítica; Los argumentos; La idea de la nada y la creación y, por último, La nada y los contingentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-30

Número

Sección

In memoriam Jorge Manzano