Capítulo quinto: las soluciones de la vida
DOI:
https://doi.org/10.31391/mq4y4984Resumen
Manzano, Jorge. Capítulo quinto: Las soluciones de la vida. Este capítulo se divide en tres partes. La primera se dedica a esclarecer las diferencias y las relaciones entre la inteligencia, el instinto y la intuición. Bergson parte del supuesto de que la corriente vital se enfrenta a una corriente inversa: la materia. La evolución logró un modus vivendi entre las dos corrientes que desembocó en los seres vivos
y que privilegió dos soluciones, la del instinto (cerrado) y la de la inteligencia (abierta). En el ser humano la intuición es el instinto específicamente humano, es decir espiritual. La segunda parte gira en torno al esclarecimiento del anti-intelectualismo de Bergson, quien, en efecto, critica al racionalismo, al asociacionismo, al dogmatismo, a Kant y, en muchos momentos, a la inteligencia (como puro manejo de conceptos) y al concepto (reducido a vistas parciales e inmóviles de lo real). Pero, sostiene Manzano, ideas y conceptos tienen para Bergson un valor exacto y preciso, son útiles de la inteligencia concebida como facultad fabricadora que actúa sobre la materia. La tercera parte analiza y derrumba dos objeciones que se hicieron repetidamente a Bergson; la de enunciar sus intelecciones como conjeturas y la de abandonar su propio método basado en la experiencia y la reflexión.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Xipe totek

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.