¿En qué consiste el problema de la cosa en sí?

Autores/as

  • Abril Lucía Martínez Ramírez Estudiante de Filosofía Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.31391/

Palabras clave:

cosa en sí, idealismo alemán, fenómeno, Kant, positivismo, Hartnack

Resumen

En este trabajo comenzaré por analizar las implicaciones ontológicas de la distinción entre fenómeno y noúmeno que Kant planteó en la Crítica de la Razón Pura. En seguida, daré un panorama general acerca del problema de la cosa en sí, desde el surgimiento de la polémica en el Idealismo alemán, hasta la eliminación de la distinción entre fenómeno y cosa en sí propuesta por el positivismo. Revisaré las principales críticas y defensas del concepto de la cosa en sí, mostrando la manera en que, bajo algunas interpretaciones, el concepto de la cosa en sí se vuelve inconsistente con el sistema kantiano, mientras que bajo otras interpretaciones, la cosa en sí, entendida sólo como un concepto límite del conocimiento, no se muestra en contradicción con el sistema.

Biografía del autor/a

  • Abril Lucía Martínez Ramírez, Estudiante de Filosofía

    Abril Lucía Martínez Ramírez es estudiante de la Licenciatura en Filosofía en la  Universidad de Guadalajara.

Descargas

Publicado

2024-12-02

Número

Sección

Ensayo filosófico