Yusuke Ohnuma: el hombre Kabuki
DOI:
https://doi.org/10.31391/pdp8hx12Keywords:
erotismo, fluorescencia, metáfora, sensualidad, teatro Kabuki, YusukeAbstract
Tillería Aqueveque, Leopoldo. Yusuke Ohnuma: el hombre Kabuki. En este artículo quiero poner a prueba, desde la filosofía del arte, la hipótesis de que una parte de la obra del artista visual japonés contemporáneo Yusuke Ohnuma puede ser interpretada perfectamente desde la teoría del erotismo, a partir de los desarrollos de Georges Bataille, Jean Baudrillard y Pablo Oyarzún. El fundamento teórico-metodológico es la hermenéutica de Paul Ricoeur y el método de caso único. Las conclusiones más relevantes indican que, en el caso de las dos obras escogidas, lo que se halla, por una parte, es la “expresión pictórica de una sensualidad animal y fluorescente”, y, por otra, un conjunto de metáforas de raíz. Dentro de éstas, las siguientes resultan ser las más decisivas: 1. La mezcla del acrílico y de colores flúor es la piedra filosofal de una prodigiosa estética de la sensualidad. 2. Las modelos desnudas de Yusuke Ohnuma se revelan como una expresión secreta o codificada del teatro tradicional Kabuki.
Downloads

Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Xipe totek

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.