Primera mirada y crítica de la idea de la nada en Bergson. Capítulo II: La duración interior

Authors

  • Jorge Manzano Vargas Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente / Universidad de Guadalajara Author

DOI:

https://doi.org/10.31391/szbgbw44

Abstract

Manzano Vargas, Jorge. Primera mirada y crítica de la idea de la nada en Bergson. Capítulo II. La duración interior. En su filosofar, Bergson mantiene la mirada comprensiva como condición de fidelidad a la realidad que se entrega en la intuición. Así, el entendimiento de la duración interior —de la que Jorge Manzano trata en el segundo capítulo de su tesis— exige tomarla en su unidad como multiplicidad cualitativa de estados de conciencia interpenetrados y organizados; este esfuerzo enfrenta la resistencia generada por nuestro empecinamiento en medir tiempo y movimiento asimilándolos al espacio, lo que entraña inmovilizarlos e introducir vacíos en su realidad, es decir, entraña perder la realidad de la duración. Esa pérdida es fuente de todas nuestras dificultades al tratar de alcanzar la realidad del yo en su unidad, en su vida misma y en su radical libertad.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2016-03-31

Issue

Section

In memoriam Jorge Manzano