El valor del existencialismo de Kierkegaard para la hermenéutica cristiana: una perspectiva ecuménica

Authors

  • Michal Valčo Universidad de Žilina Author
  • Katarína Valčová Universidad de Žilina Author

DOI:

https://doi.org/10.31391/khxh4565

Abstract

Valčo, Michal y Valčová, Katarína. El valor del existencialismo de Kierkegaard para la hermenéutica cristiana: una perspectiva ecuménica. En su reacción frente a la bien establecida e institucional Iglesia Luterana de Dinamarca, Søren Kierkegaard trató de reformar e incluso de redefinir la esencia del cristianismo al enfocarse en el individuo como un yo responsable ante Dios. Si bien el intento de Kierkegaard por reintroducir el cristianismo auténtico como una posibilidad existencial para cada individuo en la sociedad europea moderna sigue siendo una voz profética muy necesaria hoy en día, su interpretación existencialista de la esencia de la fe que eleva los actos de decisión para seguir a Cristo radical e incondicionalmente también puede verse como un énfasis unilateral carente de la complejidad necesaria para dar cuenta de lo que constituye a la fe y la piedad cristianas a nivel tanto de la experiencia individual como de la experiencia comunitaria. La fe de Kierkegaard, caracterizada por su radical individualismo “hacia adentro” y su existencialismo, requiere del enfoque comunitario del credo eclesiástico, de la reflexión teológica ecuménica y del culto para no perder la historicidad y objetividad de sus principios trinitarios, cristológicos y soteriológicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2016-03-31