Hegel y la muerte del arte

Authors

  • Sofía de los Ángeles Acosta Villavicencio Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente / Universidad de Guadalajara / Instituto de Filosofía Author

DOI:

https://doi.org/10.31391/93vbj180

Abstract

Acosta Villavicencio, Sofía de los Ángeles. Hegel y la muerte del arte. El texto trata de la tesis hegeliana conocida como “la muerte del arte”, en el sentido de la recuperación hecha por las teorías del arte contemporáneo para explicar el fenómeno del arte conceptual presente en la historia del arte desde la multicitada obra de Marcel Duchamp “El urinario”, considerada el cambio de paradigma en el arte. El arte conceptual responde a la visión teleológica de Hegel descrita en su teoría del arte como un momento de autopercepción del espíritu desde la propia reflexión estética.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2016-06-30