La metafísica y lo físico: la estructura de momentos
DOI:
https://doi.org/10.31391/qs9vj475Keywords:
metafísica, estructura, horizonte, momento, noergia, inteligencia sentienteAbstract
Gallego Arroyo, Manuel. La metafísica y lo físico: la estructura de momentos. En el presente artículo interpretaré la historia de la metafísica y las correspondientes estructuras o sistemas metafísicos como dos momentos de una misma realidad, una realidad noérgica y congénere en la marcha del pensamiento. El motivo de esto descansa en el legado zubiriano. En efecto, Xavier Zubiri justifica en su filosofía esta marcha érgica del pensamiento en la búsqueda de un tercer horizonte que corrija lo elidido e incoado en los dos precedentes. Este nuevo horizonte no se dará sin un método y, por supuesto, un lenguaje; y es aquí donde entra en juego la estructura momentual del pensamiento. De ahí la necesidad de aclarar qué se entiende por el concepto “momento”. Para ello examinaré su configuración a partir de tres problemas de la metafísica occidental hondamente tratados por Zubiri: conciencia, sustantividad e inteligencia sentiente. En esta última se descubre el momento clave del nuevo horizonte: la impresión de realidad, lo sentiente en tanto físico.
Downloads

Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Xipe totek

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.