El uso didáctico del lenguaje en la filosofía presocrática

Authors

  • Marco Antonio Salinas Martínez Universidad Nacional Autónoma de México Author

DOI:

https://doi.org/10.31391/a8hhqx54

Keywords:

lenguaje didáctico, acuñación de terminología filosófica, filosofía presocrática, , racionalización del lenguaje, estrategias discursivas

Abstract

Salinas Martínez, Marco Antonio. El uso didáctico del lenguaje en la filosofía presocrática. La historia de la filosofía clásica suele atribuir a Platón la maduración del discurso filosófico argumentado. Esto se debe a que el filósofo ateniense hizo de las ideas el contenido epistemológico estable de su filosofía. Sin embargo, el tratamiento filosófico del lenguaje no debe ubicarse en las construcciones teóricas (semánticamente estables, platónicas), sino entre los presocráticos. Quisiera mostrar que estos últimos filósofos, a través de la creación de determinadas estrategias lingüísticas, lograron fundamentar las distintas ideas o cosmovisiones que su reflexión profesaba en diversos temas; un hecho que, pienso yo, expresa en simiente la característica principal del discurso filosófico griego antiguo: el oficio de enseñar filosofía a un lector reflexivo en una época en la que primaban las pretensiones estéticas que la literatura arcaica oral griega conservaba.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2023-01-31

Issue

Section

Acercamientos filosóficos